Mantente siempre informado de temas importantes que giran en el entorno médico o con temas sobresalientes en la carrera de medicina.
04 de diciembre 2022
Se aborda un artículo CoChrane comparativo respecto al uso de varios medicamentos antitusivos vs miel para el manejo de la tos seca en pediatría. ¿Es bueno quitar la tos?
10 de septiembre 2021
Aquí presentamos las generalidades del electrocardiograma explicado con “bolitas y palitos” para que sea mucho más digerible a como lo enseñan en la escuela.
Se explican términos electrofisiológicos y anatómicos para comprender mucho mejor el tema.
09 de septiembre del 2021
Domina la exploración física de cada uno de los focos cardíacos, lo cual es fundamental durante la misma consulta, y mucho más importante para un examen profesional.
Aquí se encontrarán ruidos fisiológicos y patológicos.
¡Disfrútalo!
01 de septiembre del 2021
La obra K448 no es popular, no es la más conocida entre los amantes de la música clásica, y ni es la más destacable (excepto por ser la única sonata para dos pianos que compuso). Pero esta pieza es popular entre un grupo de profesionales poco conocidos por su oído musical: los neurocientíficos.!
27 de agosto del 2021
Si siempre te has preguntado cómo se ajusta correctamente el esquema en un paciente diabético, esto te interesa.
¿Cuántos mg de glucosa disminuye 1 unidad de insulina?, ¿cómo ajustarle el esquema a mi paciente?
¡Disfrútalo!
25 de agosto del 2021
Descubre en este post los tipos de insulina, sus indicaciones, su momento de aplicación y su presentación.
Recuerda que el esquema de insulina en el paciente diabético es fundamental cuándo este ya no tenga un control adecuado con medidas higienico-dietéticas y /o farmacológicas.
¡Vamos allá!
27 de agosto del 2021
Sé que te podrá parecer tedioso el cálculo correcto de la dosis pediátricas, y más aún saber cuántos “le tiene que dar” la madre al paciente, pero créeme que no es así.
En este post descubrirás que es más fácil de lo que parece.
¡Disfrútalo!
24 de agosto del 2021
Pareciera que el diagnosticar correctamente un estado de deshidratación pareciera fácil, pero no siempre es así.
Aquí se muestran las generalidades que se deben considerar en todo paciente pediátrico con probable deshidratación, y mejor aun, el manejo inicial de la misma situación.
¡Disfrútalo!
29 de marzo del 2021
El metabolismo de las bilirrubinas es un tema de suma importancia tanto para fines prácticos como académicos, y más cuando se trata de un examen de suma importancia como el ENARM. Así que en este post te mostramos lo fundamental que debes de saber en cuanto al metabolismo de la bilirrubina.
Espero te guste la bioquímica.
¡Vamos allá!
25 de marzo del 2021
Todos hemos visto alguna vez un “ventilador” que administra oxígeno suplementario a los pacientes que cursan con grave deterioro de la función neurológica, y por ende, respiratoria. Es entonces cuando empleamos este tipo de ventiladores que permiten que el paciente ventile, ya sea de forma automática o por sí solo.
Pero muchos hemos visto varios términos en la máquina: CPAP, FiO2, CMV, PEEP.
En este post descubrirás qué significa cada uno de ellos.
14 de marzo del 2021
Ansiedad, taquicardia, rubicundez, son tan siquiera alguno de los efectos adversos esperados del salbutamol, ¿lo sabías?, ¿sabes el por qué?, en este post entendemos cómo es que actúan los diferentes grupos farmacológicos que se emplean como broncodilatadores y cómo emplearlos correctamente.
¡Disfrútalo!
15 de febrero del 2021
Todos hemos bebido alcohol en algún momento de nuestra vida, y hasta cierto punto, haber tenido “una resaca”, pero, ¿a qué se deben todos efectos que tenemos al día siguiente después de un día de fiesta?, ¿cuál es la explicación bioquímica para ello?, bueno, descúbrelo aquí..
25 de diciembre del 2020
Sé que hay mucha controversia en cuanto a este tema, así que recapitularemos únicamente lo que la evidencia dice al respecto: ¿en qué momento se convierte en ser humano y empieza a “sentir dolor”?
Finalmente la decisión es de cada quién. Aquí solo nos enfocaremos en lo que dicen los investigadores al respecto.
¿Listo?
21 de noviembre del 2021
El dolor osteomuscular es el pan de cada día en la consulta médica, y aunque sabemos los síntomas, tenemos que llevar acabo un adecuado diagnóstico, y mejor aun, emplear e insistir en las medidas no farmacológicas como la reducción de peso. Ese, y otros puntos importantes en cuanto al tema lo comentamos en este post.
¡Disfrútalo1
12 de octubre del 2020
El tema entorno a la pandemia actual por Covid-19 ha despertado el interés de las personas “no médicas” a investigar el tema de las vacunas, así que aquí lo explicamos de una manera sencilla, para que tanto personal médico y no médico se familiarice con el tema.
Recuerda seguirte cuidando, no bajes la guardia.
¡Vamos a ello!
“Página NO OFICIAL” de la UNAM cuyo fin único es complementar el estudio académico del estudiante de medicina. De ninguna manera la información aquí contenida sustituye el trabajo de los profesionales de la salud.
Cualquier duda o sugerencia a la página, enviar información al siguiente correo electrónico:
medicblogFESZ@gmail.com