1. Bloqueadores de receptores de leucotrienos.
Una vez completada la cadena inflamatoria con la acoplación de los leucotrienos con sus receptores, se tendría que inhibir a dichos receptores para dejar de inducir la respuesta inflamatoria. Esos medicamentos bloqueadores de receptores de leucotrienos son MONTELUKAST & ZAFIRLUKAST.
2. Bloqueadores de la 5-Lipooxigenasa
Si queremos ir un paso más adelante y evitar la formación de Leucotrienos antes de que actúen, el objetivo sería inhibir a la enzima responsable de la formación de ellos: la Lipooxigenasa (LOX). El fármaco más común que bloquea la acción de dicha enzima, es ZILEUTÓN.
3. Bloqueadores de la actividad inflamatoria.
Si buscamos inhibir totalmente toda la cadena inflamatoria, lo haríamos evitando la formación del precursor de las moléculas inflamatorias: el ácido araquidónico. El grupo farmacológico responsable de la inhibición en la formación de ácido araquidónico a través de la inhibición de la enzima fosfolipasa A2 son los ESTEROIDES como la fluticasona, por ejemplo. De ahí que sean los más poderosos medicamentos antiinflamatorios, y hablar de ellos es hablar de otro tema -cosa que haremos después-.
Es así como se comportan estos medicamentos. Pero, ¿Y el salbutamol, Bromuro de Ipratropio y demás medicamentos que se escuchan más frecuentemente?
Su mecanismo de acción es diferente, pero cuya respuesta es la misma: Broncodilatación.
La importancia del AMPc
El AMP cíclico es un segundo mensajero formado a partir de ATP. Tiene muchas funciones en el organismo, pero en este tema, diremos que:
EL AUMENTO DE AMPC ES IGUAL A BRONCODILATACIÓN.
El tratamiento entonces, sería enfocado en fármacos que aumenten los niveles de AMPc para producir una respuesta broncodilatadora.
A) Medicamentos Beta 2 adrenérgicos
El receptor B2 adrenérgico predomina en músculo liso, sobre todo bronquial, y está acoplado a Gs (como todos los beta), lo que quiere decir que si lo activamos, ejercemos una respuesta positiva aumentando el AMPC cíclico, y por consiguiente, dando broncodilatación. Pero como no es del todo selectivo de Beta 2, afecta al receptor Beta 1 también, y como ese predomina en corazón, eso explica porque hay reacciones adversas adrenérgicas con Salbutamol como nerviosismo, taquicardia, insomnio, etc.
- Medicamentos pertenecientes a este grupo: Salbutamol (corta acción), Salmeterol o formoterol (larga acción)